
“Si el paisaje es lo que hacemos del territorio cuando lo miramos, sentimos y experimentamos; cineastas, poetas y artistas al confrontar con sus deseos el espacio y el tiempo del Perú están trazando en el presente lugares que brindan múltiples direcciones, que en movimiento serpenteante van hacia los orígenes y hacia el futuro, tejiendo una cartografía de posibilidades donde todo deseo tiene su paisaje y cada paisaje está en permanente transformación. Esta muestra persigue los movimientos de esas cartografías posibles, que trazan aquellos paisajes sociales y afectivos que componen nuestro territorio en el presente. Es una muestra que sobre todo nace con el entusiasmo de encontrarnos con otrxs para hacernos preguntas sobre nuestros orígenes, nuestra historia e imaginar futuros posibles para el Perú.
El grupo de obras que reunimos se acercan de distintas maneras a las tantas identidades que hay en el país y están hechas por cineastas, artistas y poetas que se precipitan hacia el futuro e interrogan el territorio, resignifican el pasado y no rehúyen a las tensiones del presente.”
1) Cartografías afectivas en tránsito: ciclo virtual de cine peruano contemporáneo + diálogos con críticxs argentinxs (Julio).
2) Talleres expandidos: conferencias performáticas virtuales de artistas peruanxs y argentinxs jóvenes (Agosto).
3) Tantas lenguas como deseos: encuentros con poesías peruanas del presente (Septiembre).