
Curaduría:
Asociación Nacional de Museólogos del Perú, Alfonso Castrillón, Inés del Águila, Gabriela De Bernardi, Rosanna Kuon, María Eugenia Yllia, María Angélica Rozas, Susan Salguedo, Melina La Torre, Cristina Vargas.
Accede a la exposición en el link:
https://bienaldecusco.art/el-peru-re-inventado-desde-los-museos-exposicion-virtual-de-la-asociacion-nacional-de-museologos-del-peru/
El proyecto “El Perú re-inventado desde los museos” es un emprendimiento cultural que apuesta por despertar el interés del público en general e internauta hacia la función que cumplen los museos dentro de la sociedad, y específicamente, hacia el rol de la Museología como disciplina que estudia, diseña y gestiona los museos. La propuesta se enmarca en el programa de actividades museales y académicas que viene organizando la Asociación Nacional de Museólogos del Perú (ANAMUP) como parte de la agenda para la celebración del Bicentenario de la Independencia.
El museo como institución, ha sido testigo del surgimiento del pensamiento científico, el nacimiento de la arqueología, las ciencias sociales, entre otras disciplinas a las que, desde la década de 1980, se ha incorporado la museología. En la actualidad, el reconocimiento de nuestra condición de país pluriétnico y multicultural, plantea nuevos desafíos y formas de pensar el país desde el museo. La idea de nación homogénea, ha dado paso a la visibilización de saberes diversos y nuevos actores antes postergados.
Esta exposición tiene por objetivo el dar a conocer la transformación de los museos peruanos a lo largo de su historia, cumpliendo con su función de preservar, difundir y conservar el patrimonio de un país pluriétnico y multicultural como es el nuestro. Esta exposición refleja, también, los desafíos y formas de pensar el país desde los museos peruanos.
Curadora